martes, 4 de mayo de 2010

palabrejas que dicen x ahi

despues de tanto tiempo sin escribir.. se nota que han empezado el buen tiempo las buenas fiestas, ferias, etc.. que no tengo ganas de escribir.... pero aqui dejo uno bastante curiosoo...

las faltas os jodeis y las mayusculas con minusculas tambien que he ido poco a poco con copia y pega de mi gente del tuenti face y msn.

WEWEWE : SE DICE CUANDO HAY QUE ANIMAR ALGO PARA HACER ALGO… Y SI HAY MAS GENTE, UNO LO DICE Y LOS DEMÁS SIGUEN, MAS FUERTE Y ENTONCES EL QUE NO QUERÍA HACERLO LO HACE DE LA MOTIVACION.

TOTAR. DICESE AL AUTOBUS DEL PUEBLO DE MONTILLA, POR QUE SIEMPRE DECIAN TOTAL POR UNA PESETA. ( montilla)

TROMPO: DICESE EL BUS DEL PUEBLO DE ECIJA, YA QUE SIEMPRE TA DANDO VUELTAS.


OMIO/A: EJEPL HOLA OMIO, QUE PASA OMIO. ES COMO SI SE DIJERA HOLA CHICO, QUE PASA CHICO. ES COMO NOS LLAMAMOS ALLI, VEN PACA OMIA, QUIERE DECIR: VEN NIÑA. DEL VISO (Sevilla)

Azogue: no parar kieto
Piote. eres mas feo q piote
Akiesuu: ay por Dios!
Pisporrete: salmorejo
Amos a hacerle un salmorejo a este: es cuando los niños cogen a uno y le hacen putadas entre todos.. lo revolean pero sin hacer daño.. que cabrones jaja, no he hecho yo y me han hecho ami salmorejos jaja.

Sape: fuera
Furi: fuera
Zotea: azotea
Noquia moviera: palurda que va a mi tienda movistar y pone una reclamacion. Pues que vaya a tele5 a de buena ley jaja
Faraeras: Tobogán. (torredelcampo, jaen)

Jellondo: creo que puede ser de las palabras mas difíciles de explicar, ya que .. puede tener muchos significados. La que mas se puede aproximar es la de guarro, cochino, pero un jellondo o jellonda también puede ser uff es que la puedes utilizar siempre…. Creo jaja… bueno jellondos voy a seguir buscando palabras.

Parche: tonteria, idiotez... expresion no digas parches o que parchoso eres( no digas tonterias)
Rebate : Escalon que hay en la entrada de una casa
Chimilicó : jersey finito de cuello alto que las madres nos ponian de pequeños cuando hacia mucho frio. Jaja me recuerda cuando era pequeño y mi abuela me lo decía.
Iaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa: cuando alguien se sorprende de algo, carmen de rute lo dice mucho dice ella jeje.
Anca mi abuela: yo siempre lo he dicho y recuerdo en el cole de pequeño que haciendo una redaccion de lo que hice el día de ayer, y lo puse y una señorita que estaba de practicas me lo corrigió y sinceramente… me jodio porque yo decía que lo correcto era anca mi abuela. Toavia insisto en eso. jaja
Mamen de cordoba me comenta, que.
Hablar de negocios : es buscar royo con una tía.
Regimen enterraor. Para mi y pa mis muertos.
Gracias..
mingo: bollo de pan
sarseto: alegre espavilao amos coo tu,uchi el budia q sarseto es...
pergarata: sin vergüenza según karmen de rute, yo según la madre de mi amigo el poker. Es guarrilla… ya que nos dijo una ves,, donde vais con esas pergaratas jaja
rayente: esaborio
plomillo: horquilla para agarrar el pelo
engolliparse: cuando te comes por ejemplo un bollo pan a palo seco y te falta agua pa baja to eso q tas metio en el cuerpo! Rocio esto que es en cadiz??? O donde? Jaja
en montalban hay muchas palabras pero la de di con peji es la que nos llego al fondo después de tantos años.. sigue igual en nuestro corazonsito.
Jarmaso: pues pegarte un cinchazo que te cagas.
Cinchazo: pegarse un jarmaso que te cagas.
la orden= la ostia
enaguilla= sabana que cubre la mesa
balleta, : enaguilla jaja en montilla.
Ropa de estufa: enaguilla o balleta jeje
tranquillo= escalón
desapuntar= borrarse
Alcala la real
Ir de guiso: hacer una barbacoa en el campo con los amigos.
Esento: un niño o persona traviesa, nerviosa...
Saquito: jersey
Desde priego de cordoba mi amiga korgui me manda este
Perol: Salir al campo y reunirse con amigos o familia donde se hace un arroz.
Pego: Chorrada, tontería
Fartusco: Más que tonto
Enguachirnar: Dejar el suelo más que mojado. Regar una planta más de la cuenta.
Cucha: Derivada del verbo "escuchar" aunque ha pasado a tener el valor de "mira "
Avenate: Ataque de locura
Borococo: Que alguna cosa tiene un defecto
Burraco: Que algo es muy viejo , antiguo o demasiado grande.
Achuchar: Empujar, apretar
Alargar: Que te traigan algo
Bichear: Voy a mirar a ver si hay algo que me pueda interesar
Eclisáo: Que tienes la mente en otro sitio
Curiana: Cucaracha
Pizco: Un trozo muy pequeño
Farfollas: Persona que es muy desatroza y descuidada
Zarcillo: Pendientes
Trabajoso: Persona muy rebelde en la convivencia
Tranquillo: trozo de madera que se ponía en la entrada de la puerta para que no se cerrara.
Coger el tranquillo:aprender a hacer algo.
Jartá: Mucho de algo
Chuchurrío: Mustio
Jeringo: Son como las porras para desayunar pero en redondo y antiguamente se enzaltaban en juncos del río para poder llevártelas.
Cipote: Palabrota que se refiere al miembro viril. Aunque en Córdoba se refiere a tonto enfatizado ¡Vaya tio cipote ! o enfatizar algo en general ¡Cipote que calor!
Mamarracho: Persona o cosa sin gracia
Jeyondo: Molesto, insufrible, pestoso
Moña: Ramiñete de jazmines pinchados en una horquilla, antes se vendía en la calle y las mujeres se la ponían en el pelo
Pamplina: Persona muy puntillosa, tiquismiqui
Zapatiesta: Jaleo, follón, bronca, pelea.
Graílla: Rebate o escalón de la puerta de entrada
Bureo: Paseo
Jaramago: Malas hierbas
Esaborío: Persona antipatíca
Perra: Obsesión con algo
Chusmear: Pasar el rato de forma divertida
Averiguar: Procurar algo
Jardalaso: Una caida fuerte
Telera: Pan doradito por fuera y de miga blanca y esponjosa por dentro. Es fenomenal para el salmorejo y para mojar salsas.
Vargas: Es un tinto de verano compuesto con vino tinto y gaseosa.
Fiti-fiti: Mistad de vino negro dulce y vino blanco
Miajón: Miga del pan.
Colorao: Cuando nos referimos al color rojo
Galipuche: Bebida aguada
Remear: Hacer burla a alguien
Paco alonso alcalde desde almeria
pelliza: chaquetilla. Solo me ha dicho esa jaja..


ea ahi llevais... este es ampiable siempre que me digais mas.. ustedes jaja

No hay comentarios:

Publicar un comentario